
Diputados de Juntos por el Cambio la emprendieron contra Martín Soria por haber expresado en una entrevista su deseo de “destituir” a integrantes de la Corte Suprema.
Un grupo de diputados de Juntos por el Cambio impulsó un pedido de juicio político contra el ministro de Justicia de la Nación, Martín Soria.
La medida es impulsada por “mal desempeño y eventuales delitos en el ejercicio de sus funciones, haciendo operativa su responsabilidad ante las graves expresiones vertidas en ejercicio de su función”.
El disparador de este procedimiento son las expresiones del funcionario durante una entrevista expresó: “Hay que ganar las elecciones de manera contundente para tener muchos votos. Ahí se pueden tener mayorías agravadas (dos tercios) para acusar a un juez de la Corte ante el Senado y después echarlo. Sería lindo tener las mayorías”.
Ante ello, la diputada nacional radical Soledad Carrizo planteó que “sin perjuicio de la claridad de estas expresiones, se vuelve necesario interpretarlas en vinculación a la función pública que ocupa y las responsabilidades que le competen”.
Así las cosas, Carrizo advirtió que “el ministro de Justicia de la Nación ha puesto de resalto su deseo de destituir a los miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación fundado en una pretensión ideológica personalista”.
“En resumidas cuentas, atacar y derribar a las autoridades constitucionales de un poder del Estado sin más justificativo que una vocación sediciosa, antidemocrática, antirrepublicana y groseramente desequilibrante del estado constitucional derecho”, plantea el pedido de juicio político.
En los fundamentos se añade que estas expresiones “no solo resultan atentatorias contra la estabilidad democrática en nuestro país y debilitan el equilibrio republicano que garantiza el estado de derecho, sino que se vuelven aún más graves en relación a su responsabilidad como autoridad nacional, y el evidente mal desempeño que trae aparejado, con más la posible configuración de una conducta delictual tipificada en nuestro código penal como delitos que atentan contra el orden público y la seguridad de la Nación”.
El pedido de juicio político es acompañado por los diputados radicales Karina Banfi, Marcos Carasso, Juan Martín, Martín Arjol, Juan Carlos Polini, Marcela Coli, Ximena García, Jorge Vara, Miguel Nanni, Pedro Galimberti, Gerardo Cipolini, Gustavo Bouhid y Fernando Carbajal, y Gerardo Milman por el Pro.
FORMADO IDEOLOGICAMNETE ENTRE FASCISTAS ,CON LA VIOLENCIA SIEMPRE A CUESTAS , UN GOLPISTA SIN VUELTAS Y BUHEEEEE…. CON UN GOBIERNO INEXISTENTE ,CON UN TITERE DE PRESIDENTE ,EN EL REPARTO DE QUIEN DEBE MANEJAR EL DELICADO EQUILIBRIO DE LA JUSTICIA NOS TOCO ,ESTE TRISTE PERSONAJE-