La Adela: Juan Barrionuevo precandidato a Diputado

Los nombres de los precandidatos y las precandidatas a cargos provinciales, en el marco de las Internas, Abiertas y Simultáneas del Frente Justicialista Pampeano son:

Para gobernador y vicegobernadora, Sergio Ziliotto y Alicia Mayoral, respectivamente.

Asimismo, también se conocieron los nombres para las precandidaturas a Diputados y Diputadas, entre los primeros 20 lugares se encuentran:

Hernán Pérez Araujo, Liliana Robledo, Espartaco Marín, María Luz Alonso, Daniel Lovera, Silvina Larreta, Federico Ortiz, Marcela Páez, Martín Balsa, Noelia Sosa, Juan Barrionuevo, Ana Giussi, César Montes de Oca, Patricia George, León Nicanoff, Lilia Caimari, Federico Ignaszewsky, Araceli Silvestro, Carlos Miguez Martín y Graciela Salvini. 

Mientras que en la localidad de La Adela el oficialismo decidirá en una elección interna quienes serán los que buscaran reemplazar a Barrionuevo en el sillón de la comuna.

Hasta el momento son dos listas que se presentaron a la competencia. Víctor Orellano – Yanina Techera y en la otra lista la encabeza Annabella Pintos, actual presidenta del Concejo Deliberante, junto a Carlos Pereyra.

La lista del PJ pampeano cuenta, al día de la fecha, con más de 25 mil avales de afiliadas y afiliados de toda la provincia a los partidos que integran el frente.

Después del acuerdo entre el gobernador Ziliotto y el líder de la mayoritaria Línea Plural, Carlos Verna, el resto de las líneas se fueron alineando. Mayoral como candidata a vicegobernadora, ya tenía el visto bueno de prácticamente todos los sectores internos del PJ, incluidos el marinismo y el kirchnerismo, que en algún momento habían amagado con dar pelea por ese lugar.

Mayoral es de General Pico y es vicepresidenta de la Legislatura. Tiene 62 años. El fallecimiento del diputado y exintendente de Luiggi, Oscar Zanoli, hizo que la diputada tuviera un perfil más alto dentro del bloque. 

La decisión que allanó también el acuerdo interno del peronismo fue que cada intendente, si así lo deseaba, podía ir por la reelección o nombrar a un delfín o sucesor. Así se fueron decantando las candidaturas para un nuevo periodo de Luciano di Näpoli en Santa Rosa y Fernanda Alonso en General Pico.

En otros casos, como 25 de Mayo, el intendente Abel Abendaño, postuló a Claudio Ulman, actual director de Turismo; o en Alvear, donde Juan Cruz Barton se bajó y dejó su lugar para Vanesa Acedo. Incluso en Toay, con Ariel Rojas como candidato y no el actual intendente, Rodolfo Alvarez. Van a ir por la reelección, entre otros, Ricardo Delfino (Catriló); Saúl Echeveste (Telén); Pascual Fernández (Uriburu); Manuel Feito (Lonquimay); Patricia Lavín (Ingeniero Luiggi).

Los postulantes a diputados

El PJ pampeano también definió los nombres de los precandidatos y las precandidatas a diputados y diputadas.

Entre los primeros 20 lugares se encuentran: Hernán Pérez Araujo (actual diputado nacional ligado a la Plural), Liliana Robledo (del NEP), Espartaco Marín (Convergencia), María Luz Alonso (La Cámpora local), Daniel Lovera (Plural), Silvina Larreta (Plural), Federico Ortiz (Compromiso Peronista), Marcela Páez (Convergencia, pareja de Lucas Borras de La Cámpora), Martín Balsa (Nuevo Encuentro), Noelia Sosa (Plural), Juan Barrionuevo (Plural), Ana Giussi (Plural), César Montes de Oca (Identidad Peronista), Patricia George (Identidad Peronista, esposa de Jorge Lezcano), León «Yuri» Nicanoff (Convergencia), Lilia Caimari (Frente Renovador), Federico Ignaszewsky (Patria Grande), Araceli Silvestro (Plural), Carlos Miguez Martín (Alternativa Pampeana, el espacio de Facundo Sola) y Graciela Salvini (Plural).

Hoy, el oficialismo tiene 17 de las 30 bancas. El vernismo tiene actualmente cinco bancas (ahora suma 8 postulantes); el marinismo posee cuatro (ahora se queda con 3); y Compromiso Peronista, de Oscar Jorge, tres (ahora se queda solo con 1).

También hay dos bancas que ocupan sindicalistas y tienen una banca cada uno el Movimiento Evita, Nuevo Encuentro y el Frente Renovador. Ahora el NEP se lleva un lugar expectable -el segundo lugar de la hija de Roberto Robledo- ID suma dos postulantes -Montes de Oca y la esposa de Jorge Lezcano-; el Movimiento Evita ninguno; La Campora uno; NE uno; el Frente Ronovador uno; Patria Grande uno; y se coló por Facundo Sola (con Alternativa Pampeana, por afuera de Compromiso Peronista) con un postulante.

Desdoblamiento

Después del revés electoral del 2021, el Frente Justicialista Pampeano se prepara para retener la provincia que gobierna ininterrumpidamente desde 1983. En este tiempo, el gobernador tomó la decisión de desdoblar las elecciones, en una especie de operativo despegue de la gestión de Alberto Fernández, algo que ya había ocurrido en 2019. En La Pampa, los comicios se adelantaron para el 14 mayo, con internas el 12 de febrero

Además, el FreJuPa se amplió con la incorporación (o regreso) de Pueblo Nuevo y del Partido de los Trabajadores del Pueblo. Se sumaron a los que ya estaban: el PJ, el Frente Renovador, Nuevo Encuentro, Patria Grande, el Partido Humanista y el Partido Comunista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *