
Un detallado cuadro numérico con todos los porcentajes de votos positivos obtenidos por cada una de las fuerzas políticas mayoritarias, localidad por localidad.
Los resultados, que se pueden leer en este cuadro, están referenciados, como en el caso de los mapas por comunas y departamentos, por colores.
En La Adela estaban habilitadas 7 mesas, donde sufragaron 1538 personas:
Lista 501: Junto por el Cambio: Candidato a Diputado 717 votos (46,62%), para candidato a Intendente, Federico Moro, 755 votos, un 49,09%, para el Concejo Deliberante 760 votos, un 49,41% y para Juez de Paz 764 (49,67%)
La lista 502: FREJUPA: Candidato a Diputados 723 votos (47,01%), para Intendente, Annabella Pintos 715 (46,49%, para el Concejo Deliberante 683 votos (44,41%) y para Juez de Paz 680 votos (44,21%)
El color azul, por ejemplo, corresponde al porcentaje obtenido por los candidatos y candidatas del Frejupa, el amarillo de Juntos por el Cambio, violeta de Comunidad Organizada y verde de Junta Vecinal.
Y, a su vez, se dilucida los respectivos porcentajes obtenidos en las votaciones a la gobernación, diputaciones, intendencias y concejalías.
Por ejemplo, se puede leer que en Santa Rosa, a la gobernación, el Frejupa (color azul) obtuvo el 47.92 por ciento de los votos, Juntos por el Cambio (Amarillo) el 36.30 por ciento.
Por su parte, a las diputaciones, también en la capital pampeana, el Frejupa obtuvo 45.40 por ciento, y Juntos por el Cambio 36.03.
Para la intendencia, en la misma ciudad, el Frejupa obtuvo el 44.09 por ciento y Juntos por el Cambio 40.79 por ciento mientras que a las concejalías el Frejupa obtuvo el 43.94 por ciento y Juntos por el Cambio 38.56%.

