
Los chancheros ganaron la primera contienda, en la que hay grupos animalistas que piden una erradicación de esta práctica. La decisión se tomó luego de una manifestación en la sede de Ambiente, que asustó a varios trabajadores de esa cartera.
Actualmente, el tema central en la agenda pública es el intento de prohibir la caza de jabalíes con perros. No hay ninguna mesa familiar en la que no se hable del tema.
La secretaria de Ambiente y Cambio Climático, Dina Migani dialogó en Radio Noticias sobre los avances en esta temática y expresó: «Desde el año pasado hay un reclamo de los protectores de animales para que se eliminen los perros de la caza con jaurías. Eso se planteó durante todo el año pasado y desde la Secretaría de Ambiente se escucharon todas las voces antes de sacar la resolución de reapertura de caza de jabalíes con perros, como lo hacemos todos los años».
«Se convocó a una Audiencia Pública y no participó ningún cazador, por lo cual la única voz que prevaleció fue la de protección de los perros. Eso dificultó la situación de sacar a esa resolución, se convocó a los cazadores otra vez y se los escuchó, aunque deberían haber participado de la Audiencia y hay una situación social de los cazadores que reclaman que muchas familias viven de esta situación», continuó.
La funcionaria provincial puntualizó así: «La idea es hacer algo progresivo, porque dentro de un tiempo corto se deberá eliminar al perro de la caza de jabalíes, porque hay un deterioro de los perros por más que se los protejan. Ese sería el final del camino, pero hay un proceso y la idea es caminar con todas las voces».
Para Migani el atropello de los cazadores en la sede de Ambiente «fue violenta y se expuso a los trabajadores, que pasaron un momento lamentable», aunque completó: «Finalmente nos reunimos con los cazadores y sacamos una nota de prórroga de la resolución del año pasado, que terminará en una nueva resolución y veremos el año que viene de convocar una nueva Audiencia Pública».
La extensión de esta actividad será hasta agosto de este año.
Por otro lado, refirió que ayer se convocó a los proteccionistas y al legislador Nicolás Rochas «y estamos en esta situación de que no podemos soslayar la opinión de la ciudadanía».
Según Migani, la prórroga para los chancheros saldrá en cuestión de horas, mientras que la resolución que será un paraguas de la próxima temporada se concretará recién la semana que viene.
A partir de este acuerdo, por un lado los cazadores se comprometen a cuidar a sus perros y salir a cazar con todas las medidas de protección, como son «cogoteras» y chalecos, entre otras.
En cuestiones administrativas, en tanto, deberán contar con la fotocopia del DNI, copia de la cédula de legítimo usuario para el arma de fuego y la autorización del propietario del establecimiento donde realizarán la caza.
Asimismo, deberán solicitar un formulario en Ambiente y Cambio Climático para dejar constancia y certificación de días de excursión de caza. Este formulario será utilizado sólo en caso de realizar la actividad cinegética por más de un día y superar el cupo diario de piezas.
conocé los requisitos para practicarla
A partir de este acuerdo, por un lado los cazadores se comprometen a cuidar a sus perros y salir a cazar con todas las medidas de protección, como son «cogoteras» y chalecos, entre otras.
En cuestiones administrativas, en tanto, deberán contar con la fotocopia del DNI, copia de la cédula de legitimo usuario para el arma de fuego y la autorización del propietario del establecimiento donde realizarán la caza.
Asimismo, deberán solicitar un formulario en Ambiente y Cambio Climático para dejar constancia y certificación de días de excursión de caza. Este formulario será utilizado sólo en caso de realizar la actividad cinegética por más de un día y superar el cupo diario de piezas.
Además, para salir a cazar deberán tener un comprobante de depósito en Banco Patagonia de la Tasa provincial que tendría los siguientes valores, 10 mil pesos para residente en Río Negro, 15 mil pesos para residentes nacionales, de otras provincias, y de 60 mil pesos para los extranjeros. La Tasa provincial de caza será sin costo para jubilados con salario mínimo, presentando fotocopia de recibo de sueldo.
Por otra parte, tendrían que contar con la Guía de Tránsito, para transportar piezas, cuyos valores para reses o ejemplares enteros serían de 800 pesos por Jabalí, 1.140 para el Ciervo Colorado y el mismo valor para Ciervo Dama.
En caso que la pieza sea como trofeo, el valor sería de 3 mil pesos para el jabalí, 8 mil pesos para el Ciervo Colorado y mismo valor para Ciervo dama. Una vez autorizada la caza, los trámites deberían realizarse en la Dirección de Fauna Silvestre, ubicada en Colón 275 de Viedma o solicitar la información por mail.