
El titular de la Agencia de Seguridad Vial Marcelino Di Gregorio confirmó que la Provincia adhirió al sistema de scoring para las infracciones de tránsito que implica el descuento de puntos a medida que se incurre en faltas en la circulación vial. “La Provincia tiene sus propias infracciones y también cada municipio que deberá adherir a la ley nacional”, explicó el funcionario.
Se trata de un descuento de puntos a partir de una sentencia firme de un juez de faltas. Todo conductor tiene 20 puntos de crédito, a medida que haya sentencias firmes de un juez de faltas, se le van descontando. “Cuando los pierde hay dos opciones: una es rehabilitarse con un curso on line o cada municipio puede hacerlo por su cuenta. La otra es la pérdida total de autorización para conducir lo que lleva luego 60 días de inhabilitación automática”, indicó Di Gregorio.
A través de la firma de un decreto por parte de la Gobernadora Arabela Carreras, Río Negro adhirió al Sistema de Puntos aplicable a la Licencia Nacional de Conducir, establecido en el Artículo 1 del Decreto Nacional 437/2.011.
También se adhirió a los contenidos mínimos de cursos para el recupero parcial y total de puntos establecido en el artículo 2 bis del Decreto. A su vez, se invitó a los Municipios de la provincia a adherir a dicho Decreto Nacional. El sistema establecido en el Decreto Nacional 437/2011, determina en la Licencia Nacional de Conducir el otorgamiento de un saldo de 20 puntos, los cuales serán restados de manera gradual conforme al régimen sancionatorio provincial, para las sanciones que se encuentren firmes.
Por otro lado, el sistema señala que en caso de concurso de faltas, se descontarán como máximo 15 puntos o la sumatoria de los mismos en caso que fuere menor. La pérdida total de puntos tendrá como consecuencia una inhabilitación que será de 60 días para los casos en donde esa pérdida total se produzca por primera vez. El período de inhabilitación se extenderá a 120 si ocurre por segunda vez, y a 180 días si tiene lugar por tercera vez. Para los casos siguientes los días se irán duplicando. Accesoriamente se deberán realizar y aprobar cursos de seguridad vial para el recupero parcial y total de puntos, autorizados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial Una vez cumplidos los períodos de inhabilitación, el conductor recibirá nuevamente el saldo de puntos aplicable a la licencia. Los cursos están orientados a la concientización y reeducación con el objetivo de modificar actitudes riesgosas para la convivencia saludable en el espacio público y serán dictados por los municipios correspondientes.
En tanto, Di Gregorio dijo que se están consolidando datos sobre cantidad de accidentes en la Provincia. “La última comparación fue en el verano, entre enero y febrero de este año y los del año anterior. Hubo una baja en la tasa de accidentes. Desde hace año viene en baja, con la única alza a la salida de la pandemia en 2021. No obstante, más allá de los números fríos, hay muchos muertos en las rutas de la provincia y en el país que implica vidas que se pierden y familias que quedan destrozadas”, afirmó.
Finalmente se refirió a los radares que tiene la Provincia en funcionamiento, uno en Sierra Grande, otro en Lamarque en la ruta 250, en la 22 en Río Colorado y dos en Regina y en la 151 uno en Cipolletti y otro en Sargento Vidal.