
El radicalismo de la provincia de Río Negro había programado elecciones para el 26 de junio pero sólo fue presentada una sola lista,“Rojo y Blanco”, encabezada por el concejal de Viedma Pedro Sánchez e integrada por el sector que acordó con JSRN en los comicios pasados.
Por su parte, la Junta Electoral radical proclamaría a las nuevas autoridades en los próximos días.
Los integrantes de la lista representan al sector que hizo el acuerdo electoral con JSRN y acompañó la candidatura a gobernador de Alberto Weretilneck.
De esta manera quedará normalizada la conducción de la UCR, dado que en 2021 fue elegido presidente del partido Yamil Direne pero falleció a causa de covid.
En su lugar asumió Ángeles Dalceggio, pero fue sancionada junto al vicepresidente, Walter Carrasco, y sus afiliaciones fueron suspendidas por apoyar la candidatura de Aníbal Tortoriello sin la consulta del partido.
La nueva conducción tendrá el desafío de responder al mandato de la Convención Nacional que mantiene su posición dentro de Juntos por el Cambio de cara a las próximas elecciones nacionales. La UCR provincial ya adelantó que apoya la precandidatura presidencial de Gerardo Morales.
Pedro Sánchez estará acompañado por Adriana Santarelli y Guillermina Alaniz Gatius como vicepresidentas primera y segunda, respectivamente.
Los delegados al Comité Nacional de la UCR serán la legisladora electa y exdiputada nacional, Lorena Matzen; el exministro, Daniel Sartor; y el presidente de la Convención, Marcelo Cascón.
En cuanto a los delegados circuitales que integrarán el futuro Plenario del Comité Central provincial, por el circuito Valle Inferior figuran José Luis García Pinazco, Cecilia Tarruella Martínez y Beatríz Kucich; por el Atlántrico: Claudia Alles, José Oscar Repucci y Rosana Girotti; por la Línea Sur: José Daniel Cari, Roina Anaya Sierra y Gonzalo Adaime; por el Andino: Antonio Zidar, Patricia Ranea Pastorini y Jorge Cárdenas; por Valle Medio: serán Mariela Rodríguez, César Yunes y Luis Villasuso; por Alto Valle Este: Samanta D’Herve, Juan Carlos Peña y Damián Durán; por Alto Valle Centro: Agustina Madariaga, Elio Rocco y Viviana Cuevas y por Alto Valle Oeste: Aquiles Baraldo, Norma Villaroel y Carlos Rivero.
El concejal viedmense Pedro Sánchez asumirá la presidencia de la UCR a principios de junio, con el tiempo justo para iniciar la compleja negociación con las fuerzas aliadas de Juntos por el Cambio para la definición de la estrategia electoral para la Primarias de agosto.
“Tenemos que presentar alianzas el 14 de junio y lo ideal sería que fuera esta nueva conducción la que entre en este proceso para llevar adelante la alianza Juntos por el Cambio”, afirmó.
Recordó que la Convención que se realizó en Viedma decidió, además de integrar el “Gran Acuerdo” con Alberto Weretilneck, sostener la alianza con JxC para las nacionales. Además, el partido está trabajando para las municipales de Dina Huapi, Valcheta y Cinco Saltos. También en agosto, septiembre y octubre van a elecciones otros municipios, algunos en los que el radicalismo gobierna, por lo que también deberán organizarse frente a esos desafíos.
“Nuestro apoderado se comunicó con el del PRO y también con referentes del ARI para empezar a plantear nuevos encuentros y generar espacios formales de discusión. No creo que haya inconvenientes para la conformación de la Alianza, después va a quedar el diálogo y mirar la estrategia nacional “, sostuvo.
Aseguró que el reglamento electoral fijará las reglas en caso de que haya PASO. “Obviamente que el radicalismo llevará sus candidatos porque tenemos nombres para ello. Nosotros participamos en el marco de una alianza para lograr recuperar el gobierno nacional; creemos que hay que apoyar de abajo hacia arriba, tenemos esa obligación y la expectativa de incorporar diputados nacionales. Tenemos que colaborar con madurez en el marco de esta alianza, con expectativa de que Juntos por el Cambio pueda gobernar a nivel nacional”, agregó.
Concluyó que “si existe una estrategia de fórmulas cruzadas de radicales y el PRO puede ser un problema o una solución. Nosotros vamos a acompañar la decisión que tome Gerardo Morales”.