Connecting the World with Immediate Connect

El aumento de la violencia en las canchas de Río Colorado preocupa a los dirigentes del fútbol – NOT-RIO.com.ar

El aumento de la violencia en las canchas de Río Colorado preocupa a los dirigentes del fútbol

(NOTI-RIO) El fuerte incremento de la violencia que se viene registrando domingo tras domingo dentro y fuera de las canchas de fútbol, está preocupando a todos los dirigentes involucrados en el deporte más popular del planeta. Incluso la asociación de Árbitros de Río Colorado, propuso “suspender” todas las actividades durante este próximo fin de semana largo, donde el fútbol debía recuperar fechas, para continuar con el calendario fijado a inicio de la temporada.

La propuesta de los hombres y mujeres de negro que parten justicias dentro de las canchas, se apunta a los hechos violentos que se están registrando en el futbol menor como en el mayor. Inclusive en agremiaciones físicas contra los árbitros, tal como sucedió la fecha anterior en cancha de Independiente, mientras se disputaba la decimoprimera fecha, en el encuentro de primera femenino, cuando una jugadora de Villa Mitre agredió directamente a la árbitra, Pamela Avello. (Ver aparte)

A inicio de semana, los árbitros solicitaron en forma urgente una reunión con los presidentes de los clubes para el tratamiento de tan preocupante momento que está viviendo el fútbol local, donde (según expresan los facultativos, la situación de la vida particular en las familias, los llevan a descargarse en las canchas los fines de semana.)

Lo cierto es que en Río Colorado la agresividad va en aumento en las distintas canchas donde juegan las categorías menores formativas, el femenino y los mayores, que encendieron la luz de alarma a los directivos que comenzaron a buscar alternativas para tratar de erradicar a las personas con actitudes violentas.

Desde hace un tiempo un puñado de hombres y mujeres que colabora dentro de cada institución hacen esfuerzos tratando de lidiar con situaciones desagradables, para disminuir la violencia con padres o hinchas molestos que descargan insultos hacia los jugadores, árbitros y hasta intercambian insultos con la parcialidad contraria.

DENTRO DE LA CANCHA

Las muestras están a la vista, que con una tarjeta roja, un jugador dentro de la cancha de juego y recibiendo una dura sanción del Tribunal de Pena, no estaría alcanzando para frenar las agresiones. Y los datos estadísticos lo están demostrando donde la cantidad de jugadores y cuerpo técnico expulsados fueron en ascenso.

Y el “enojo” no finaliza dentro del tiempo reglamentario, sino que se está trasladando a los alrededores de la cancha que terminan involucrando a familiares de los jugadores.

Y para este último tema sería momento que las autoridades políticas (de todos los partidos) en forma conjunta con los representantes de los clubes locales y distintos profesionales de la salud,  tendrían que comenzar a difundir un manifiesto de varios puntos tendientes a neutralizar la violencia que está afectan al juego antes que todo pase a un escalón mayor.

Tendrían que aportar a la discusión herramientas “legales” para que se pueda cumplir para extenderle una mano al juego, que todos juegan, que muchos aman y que unos pocos pisotean de mil maneras sin ser castigados y donde los señalados como violentos sean sancionados para impedirles el ingreso a todas las canchas de futbol.

CRÍTICAS A LOS ÁRBITROS

También es cierto que en una comunidad chica donde todos conocen a todos,   los “abusos” de confianzas entre jugadores y árbitros quedan muy expuestos. Porque existen aquellos árbitros que por su pasado deportivo o familiar cercano “llevan en su corazón” de alguna forma los colores de algunos de los 9 clubes participantes de la liga, inclusive cuentan con hijos y familiares participando activamente del fútbol. Otros son conocidos en la vida particular o de trabajo con deportistas o directivos de los clubes. Todo esto también lleva a “confundir” a las partes que terminan influyendo a la hora del juego.

EL ÚLTIMO HECHO VIOLENTO.

El último domingo en cancha de Independiente fue escenario de un nuevo caso violento en el fútbol femenino que involucró directamente a una jugadora de Villa Mitre contra la árbitra del encuentro.

A lo largo del encuentro se veía la tirantez entre las partes y cuando faltaban pocos minutos para la finalización del encuentro, donde el local ganaba 2 a 0, la temperatura de algunas de las jugadoras ante algunos fallos arbitrales va tomando temperatura,

Por esa situación, la técnica que estaba al frente del equipo, decide cambiarla por otra jugadora que estaba en el banco para evitar lo que al final terminó pasando.

Cuando la jugadora ya se encontraba sentada en el banco y aun descargando su bronca, la árbitra Pamela Avello a instancia del juez de línea, determina sacarle amarilla por su actitud antes de salir de la cancha.

Ese fue el detonante para que la jugadora reaccione y salte furiosa a la cancha para increpar al árbitro. A pesar del esfuerzo de sus compañeras, todo fue imposible y terminó agrediendo físicamente a la árbitra, que inmediatamente suspendió el partido.

Según datos recogidos, tras la agresión, la árbitra Avello, concurrió a la guardia del hospital para ser atendida por la fractura de uno de sus dedos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *