Connecting the World with Immediate Connect

Emotivo acto en Río Colorado a 40 años de la Guerra de Malvinas – NOT-RIO.com.ar

Emotivo acto en Río Colorado a 40 años de la Guerra de Malvinas

(NOTI-RIO) En un significativo acto, Río Colorado y La Adela, conmemoraron hoy el 2 de abril, donde se cumplen 40 años del desembarco de los soldados argentinos en las islas Malvinas, ocurrido en 1982.


El homenaje a los 649 soldados que fallecieron durante la guerra se realizó en el tradicional predio del arque Lagunas inaugurado en 2010 y que lleva el nombre del “Veterano de Guerra Heriberto Saliani”, un reconocido vecino que falleció en octubre de 2013, quién se encontraba comprometido con la causa Malvinas y fue el principal motor de la construcción del monumento.


En el mismo predio está emplazada una réplica en escala del submarino del ARA San Juan, donde la tripulación entera falleció, luego de haber zarpado el 13 de noviembre de 2017 de la ciudad fueguina de Ushuaia. El submarino tenía previsto llegar al puerto de Mar del Plata, pero desde aquel miércoles 15 de noviembre 2017 a las 7.30 se perdió todo contacto con el navío. Recién fue “encontrado” un año y
un día después, en noviembre de 2018.


En la ceremonia por el 2 de abril, además de Saliani, también recordaron a los ex soldados Roque Villalba, Jorge Fino Díaz, de Río Colorado.

Carreras junto a los veteranos: “tenemos los mismos ideales y el mismo compromiso”

«Hoy Malvinas nos habla de que la guerra no es el camino para solucionar los conflictos. Increíblemente estamos en un mundo en guerra, cuando creíamos que ya estábamos mejor y habíamos evolucionado como sociedad. Sin embargo, se vuelve a ese método donde la gente sufre, hay muertos, miseria y pobreza», sostuvo la Mandataria.

Resaltó la importancia de reconocer la lucha por la integridad territorial. «Hemos asistido en estos días a declaraciones desafortunadas de una funcionaria del vecino país de Chile, que realmente nos hace reflexionar sobre las malas y equivocadas interpretaciones que tienen sobre la Patagonia, que es parte de la Argentina, y nosotros estamos siempre revindicando nuestra identidad nacional y la integridad de nuestro territorio», dijo.

Consultada respecto al acompañamiento dela Provincia al sector, destacó el trabajo conjunto que se mantiene con los veteranos. «Trabajamos juntos, porque tenemos los mismos ideales y el mismo compromiso», señaló.

Al cumplirse 40 años del inicio del conflicto bélico, la Gobernadora explicó habrá una nutrida agenda de trabajo «que culminará en noviembre con un Congreso nacional, el primero que se va a realizar en Río Negro, donde vamos a discutir en un contexto geopolítico mayor».

También confirmó que se desarrollarán otros eventos, como la publicación de un libro con la historia de las islas y sus veteranos, al tiempo que se trabaja junto a Educación para sumar contenido en las escuelas, buscando que los niños y niñas «no se olviden que hubo guerra y héroes que nos defendieron».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *