Educación implementa tutorías para estudiantes de Escuelas Técnicas

El ministerio de Educación y Derechos Humanos ya desarrolla en 36 establecimientos Secundarios Técnicos, tutorías de acompañamiento a las trayectorias educativas para las y los estudiantes que transitan el ciclo básico. El proceso se lleva adelante con 293 perfiles tutores/as.

La propuesta se desarrollará hasta el 30 de noviembre con tutorías de matemática, lengua y literatura, inglés, biología, taller o sistemas didácticos productivos, según la orientación: Industriales, de Servicios o Agropecuarias.  

“El principal objetivo de estas tutorías es apoyar y acompañar a las trayectorias escolares de los y las estudiantes que transitan actualmente el ciclo básico de los Centro de Educación Técnica (CET) y finalizaron el 1° cuatrimestre con espacios curriculares sin aprobar en el mismo Ciclo Básico”, explicaron desde la Dirección de Educación Técnica. 

Además, las y los estudiantes pueden asistir a espacios curriculares pendientes de años anteriores y, allí, prepararse para las instancias de acreditación establecidas por calendario escolar.  

Para anotarse las y los estudiantes podrán consultar en la Institución a la que asisten los horarios y días correspondientes.  

Matrícula 

Río Negro se ubica por encima de la media nacional en lo que respecta al crecimiento de la matrícula estudiantil en Educación Técnica.

A fines de 2011 en la provincia existían 25 CET, con una matrícula total de 8.836 estudiantes. Actualmente existen 35, con una matrícula total de 16.272 estudiantes, lo que demuestra una evolución del 84,15% en 10 años.  

En este sentido, la matrícula femenina también ha aumentado para el presente ciclo lectivo en un 38,44% de la totalidad. Lo hizo un 34,54% en la orientación Industriales, un 45,22% en Agropecuarias y un 59,80%, en Servicios, superando ampliamente el promedio de matrícula femenina en el país. 

Educación Técnica Profesional: tema central en reunión de ministros

Los ministros de Educación y Derechos Humanos, Pablo Nuñez, y el de Producción y Agroindustria, Carlos Banacloy, mantuvieron este miércoles un encuentro de trabajo para avanzar en proyectos conjuntos que favorezcan el fortalecimiento de la orientación agropecuaria en la Educación Técnica Profesional.

De esta manera se busca la definición de líneas de vinculación de ambas carteras con el sector privado de la producción rionegrina.

“Fue un excelente encuentro con un Ministro dispuesto a trabajar conjuntamente, en línea con nuestros proyectos para seguir mejorando la Educación Técnica Profesional. Esta fue una primera reunión, el inicio de una agenda orientada en ese sentido”, destacó el ministro Nuñez.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *