
El presidente del bloque oficialista, Facundo López, justificó la creación de la Jefatura de Gabinete “para tener una mayor coordinación e interacción entre las áreas del Gobierno”, en un contexto en el que varios ministros del Ejecutivo son candidatos en las próximas elecciones. Defendió la facultad que tiene la Gobernadora de organizar internamente el Gobierno para que la gestión siga funcionando de manera eficiente.
Juan Martín (JxC) votó en contra. Criticó la modificación, aseguró que responde a una lógica de la política en contra de la sociedad. “Crear más cargos, más estructuras, más gastos políticos, no se corresponde con esta necesidad de coordinar áreas porque algunos funcionarios son candidatos”, advirtió.
Marcelo Mango (Frente Grande) expresó su acompañamiento al proyecto. “Creo que todo gobierno, en este caso el de la Gobernadora, fue votado por el Pueblo para gobernar y tiene que obtener de este Parlamento y de todas las fuerzas políticas lo que requiere como necesario”, indicó.
La gobernadora Arabela Carreras ya reformuló su Gabinete, con las reformas introducidas ayer por la Legislatura en la ley de ministerios.
Esta mañana, la mandataria tomó juramento al barilochense Pablo Zúccaro como «ministro de la Jefatura de Gabinete», que es la cartera creada por la modificaciones legislativas, con la inclusión de funciones y áreas que pertenecían a Gobierno y la Secretaría General.
Asumieron, además, el viedmense Mariano Ferrari en la Secretaría General, en reemplazo de José María Apud, y Luciana De la Fuente en el ministerio de Desarrollo Humano, cubriendo la vacante de Natalia Reynoso, que es actual candidata a legisladora -en segundo lugar de la sábana- por el oficialismo.
Hasta hoy, Ferrari era secretario de Articulación, pero su cotidiana relación política y personal con la gobernadora derivaron en un mayor reconocimiento institucional, ubicándolo al frente de la cartera de representación de la gestión provincial.
De la Fuente es abogada y ocupaba el cargo de secretaria de Desarrollo Humano. Ahora, Carreras la posicionó en la conducción del ministerio.
La ceremonia incluyó también la jura de Carlos Banacloy en Producción, regresando al cargo que había dejado en febrero para participar de la elección por el municipio de Roca, realizada el pasado domingo.
Carreras no habló en el acto, salvo para incorporar una llamativa referencia de política partidaria en un ámbito exclusivamente institucional.
Antes de formalizar el regreso de Banacloy, la mandataria le agradeció “el esfuerzo realizado por JSRN” en Roca y destacó el “difícil” desafío asumido. El ministro perdió frente a la intendenta María Emilia Soria, con logró un respaldo electoral de casi el 60%.

El Salón Gris se presentó colmado y, entre los asistentes, estaban el vicegobernador Alejandro Palmieri; el intendente Pedro Pesatti; el presidente del bloque de JSRN, Facundo López, entre ministros y jefes comunales.
La Jefatura de Gabinete se conformó con funciones de Gobierno y de la Secretaría General.
De la cartera política, la nueva estructura incluye la coordinación en “los programas interministeriales, interorganizacionales e interjurisdiccionales”, la participación en esas comisiones y la intervención en la ejecución de los “procesos administrativos”.
El nuevo ministerio pasará a ocuparse de tareas de la Secretaría General, como la “convocatoria” de las reuniones del Gabinete”, del “control de gestión de la ejecución del plan de gobierno”, como también, “entender en las relaciones institucionales” con la Nación, las provincias, la Legislatura y, entre otras instituciones, las universidades.
Además, Economía incorpora su participación en las políticas públicas de modernización del Estado y la optimización de los procesos administrativos”, como también, todo “lo relativo al sistema provincial de innovación, ciencia y tecnología”. Se otorga la supervisión de las empresas públicas, especialmente de Río Negro Innova y de Altec.