
Desde Río Colorado, habló la tesorera de la Rural María Luisa Erviti, y el panorama que dejó es desalentador: “Estamos en una situación de emergencia”
Más allá de la lluvia caída sobre el cierre de la semana pasada en Viedma y zonas cercanas, la realidad marca que la sequía es marcada y está generando estragos. Los productores comenzaron a perder y, según se anticipa, la realidad será cruda cuando se llegue al número final de lo que deje la falta de agua. Sin ir más lejos, en el sector ya hablan de lo que se atravesó en 2008 y 2009, y que esto será peor.
Distintas voces van pasando por Radio Noticias (105.5), contando en primera persona cómo atraviesan este presente. En esta oportunidad, desde Río Colorado, habló la tesorera de la Rural María Luisa Erviti. En esta localidad rionegrina también es complejo, y así lo reflejó: “Ya estamos en una situación de emergencia, muy mala”, describió.
“Es muy triste para el productor ganadero de esta zona. Si bien han sido en algunos lugares las precipitaciones, en algunos lugares mejor que en otros, pero ya estamos en una zona de emergencia general. Generalmente (llueve) 350 milímetros (anuales), pero en los últimos años las lluvias han sido menores, y este año, en algunos sectores de Río Colorado han sido nada más que 100, 120 milímetros”, sostuvo.
Como ejemplo, sostuvo que hay lugares en los que no llueve desde hace 10 meses, son zonas que están al límite, que no hay manera de salvarlas. ¿Qué genera esto? “Esta sequía arranca más o menos en abril, la gente comenzó a ver la situación y comenzó a prepararse, tratando de alivianar la vaca, sacándole el ternero, haciendo alguna suplementación de nutrición, y todo eso”.
“Esto se fue haciendo paulatinamente, pero hace ya un mes que hay sectores que ha habido una gran mortandad de animales, de vacas, de terneros…hay una gran pérdida. Eso va a repercutir para el año que viene”, enfatizó y remarcó que la Sociedad Rural abastece de pasto comprado en el Alto Valle, Choele Choel y hasta en Provincia de Buenos Aires, pero aun así no dan abasto.