
En el cine teatro Padre Buodo de General Acha se desarrolló ayer la ceremonia de entrega de diplomas a intendentes, concejales, presidentes de comisiones de fomento, vocales y jueces de Paz, titulares y suplentes, electos durante los comicios del 14 de mayo en 23 localidades del centro y sur de la provincia.
Este lunes, el otorgamiento de los diplomas se hizo de acuerdo al orden de los circuitos electorales y por eso se comenzó con las autoridades electas en La Adela.
Damián Andrés Federico Moro (intendente); Mónica Natalí Rubio, Carlos Daniel Pereyra, Pablo Alejandro Salazar, Erminda Birge y Silvia Eliana Amado; Mónica Graciela Palau (jueza de paz titular), Yonny Ramón Antonio Sin (juez de paz suplente primero) y Débora Nerina Muñoz (jueza de paz suplente segunda).
De esta manera, el Tribunal Electoral Provincial concluyó con el otorgamiento de diplomas a autoridades electas en La Pampa. El acto fue encabezado por la presidenta del Tribunal, Elena Fresco -a su vez titular del Superior Tribunal de Justicia-, a quien acompañaron los vocales Mario Bongianino, procurador general, y Enrique Fazzini, juez laboral de primera instancia. El Poder Ejecutivo estuvo representado por el ministro de Seguridad, Horacio Di Nápoli, y también concurrió el diputado provincial Martín Ardohain.
Entregaron 175 diplomas a autoridades de Acha, Perú, Colonia Santa María, Quehué, Chacharramendi, Unanue, Cuchillo Có, 25 de Mayo, Gobernador Duval, Puelches, Puelén, Limay Mahuida, La Reforma, La Adela, Ataliva Roca, Guatraché, General Manuel J. Campos, Jacinto Arauz, Colonia Santa Teresa, Bernasconi, Abramo, General San Martín y Alpachiri. Así se completó la entrega de 671 diplomas. El primer acto fue en Santa Rosa, cuando recibieron sus respectivas acreditaciones el gobernador y la vicegobernadora electos, Sergio Ziliotto y Alicia Mayoral, respectivamente; y los 30 diputados y diputadas. Luego hubo ceremonias similares también en Santa Rosa, Victorica y General Pico.
FEDERICO MORO
Después de décadas bajo el dominio del Partido Justicialista, Juntos por el Cambio asumirá el liderazgo en La Adela. El acto de entrega del diploma se llevó a cabo en General Acha, marcando un nuevo capítulo en la política local.
En una ceremonia que tuvo lugar en la tarde del lunes 28 en General Acha, Federico Moro recibió su diploma que lo acredita como el nuevo intendente electo de La Adela.
Este acto simbólico cierra un capítulo en la historia política de la localidad, que durante años estuvo gobernada por el Partido Justicialista.
EQUIPO COMPROMETIDO
Moro estuvo acompañado por varios miembros de su equipo, entre ellos la viceintendente electa Natalí Rubio, la Jueza de Paz electa Mónica Palau, y los jueces suplentes Yonny Sin y Débora Muñóz. Los futuros concejales Pablo Salazar y Silvia Amado, también estuvieron presentes, reforzando el compromiso del nuevo gobierno con una transición ordenada y efectiva.
APOYO POLÍTICO
El acto contó con la presencia de figuras políticas importantes, como el diputado provincial electo de Juntos por el Cambio, Hipólito Altolaguirre.
El futuro legislador acompañó y respaldó a Moro, destacando la importancia de un gobierno pluralista y comprometido con el bienestar de los vecinos de La Adela.
CONTEXTO DE RENOVACIÓN
Esta ceremonia llega pocos días después de la entrega de diplomas al gobernador Sergio Ziliotto y a los diputados provinciales electos, marcando una etapa de renovación política que promete traer nuevos desafíos y oportunidades para la provincia y para La Adela en particular.
LA IMPORTANCIA DE LA TRANSICIÓN
En un momento en que La Adela se prepara para un cambio de mando, la entrega del diploma a Federico Moro resalta la importancia de una transición política cuidadosa y bien ejecutada.
Solo a través de una sucesión ordenada podrá asegurarse el bienestar y desarrollo continuo de los vecinos de la localidad.
El cambio político es inevitable, pero lo que marca la diferencia es cómo se maneja ese cambio.

TAMBIÉN EL LEGISLADOR PROVINCIAL JUAN BARRIONUEVO
Con profunda emoción recibí el diploma como diputado provincial, cargo que ejerceré desde el 10 de diciembre con la responsabilidad de representar al pueblo y defender los intereses de La Pampa.
